viernes, 16 de mayo de 2014

Tema 11: El Siglo XX




RESUMEN

En el 1900 se vive una auténtica locura de progreso en las sociedades occidentales, optimismo, euforia, ocio...

La "Paz Armada" se produjo en el 1905, una guerra Ruso-Japonesa por el colonialismo.
La I Guerra Mundial fue entre 1914 y 1918, las potencias fueron Austria-Hungría, Alemania, Turquía y Bulgaria. Y los aliados, Rusia, Francia, Gran Bretaña, Japón, Italia, Serbia y Estados Unidos. Comenzó con el atentado en Sarajevo contra el Archiduque Francisco Fernando de Austria. Se esperaba una guerra rápida, pero Francia frenó la ofensiva alemana en Marne. Alemania entra en territorio ruso y Estados Unidos entra en la Guerra y Rusia se retira. Austria, Bulgaria y Turquía solicitan la paz, y en 1918 llega el final de la guerra.

La revolución rusa comienza en 1917 y acaba en 1921. Las causas fueron la represión del estado Zarista, por la miseria y el descontento por intervenir en la primera Guerra Mundial. Hubo una victoria del ejército rojo y en 1923 nace la Unión Soviética.

De 1919 a 1939 se produjo un periodo de entreguerras. En Europa hubo un aumento del paro, una elevación de precios y deuda exterior. Y en EEUU hubo una prosperidad económica basada en la exportación. En 1929 hubo una crisis económica con el desencadenante de el crack de la bolsa.

Cuando acabo este periodo comenzó la segunda Guerra Mundial (1939-1945) entre el tripartito, Alemania, Italia y Japón, contra el eje aliado, Gran Bretaña, URSS, Francia y Estados Unidos.

La Guerra Fría se produjo entre 1945 y 1991 donde se enfrentaban las dos potencias vencedoras, EEUU y URSS. Cada una representa una concepción política, económica y social porque quieren asegurarse una zona de influencia. En 1989 llegó la Caída del muro de Berlín.

La década de 1990 se conoce por la independencia de los antiguos países soviéticos, la creación definitiva de la Unión Europea (1993), el despegue de China y conflictos abiertos (Balcanes, Oriente Medio, Golfo Pérsico).
Y el siglo XXI hubo una expansión de Internet como herramienta de información global, la globalización económico y social, el estado de bienestar y conflictos de base terrorista.

ACTIVIDADES

1. Vamos a conocer un poco más de la 2ª Guerra Mundial:





¿Qué os ha parecido? ¿Os gustaría conocer más sobre esta historia?

Tenemos que leer el libro de "El niño con el pijama de rayas" y hacer un resumen sobre lo que nos ha transmitido personalmente.



2. En el siguiente eje cronológico aparecen las fechas del inicio de algunos acontecimientos del siglo XX. Coloca cada uno de los acontecimientos en su fecha correspondiente.


  • La "Paz Armada"
  • II Guerra Mundial
  • La revolución rusa
  • Guerra fría
  • I Guerra Mundial
  • Periodo de entreguerras


No hay comentarios:

Publicar un comentario